18 de febrero de 2009

Ordenadores de bajo coste

En este artículo hablaremos acerca de los ordenadores de bajo costes y un par de proyectos que me han parecido muy interesantes a la vez que muy útiles para aquellos países o aquellas personas que no tienen la economía para poder permitirse un ordenador normal o caro.

24 May 2006 (http://www.laflecha.net/)
Intel liderará el proyecto de ordenadores de bajo coste en la India Intel, el mayor fabricante de chips del mundo, dijo el martes que encabezará una iniciativa para vender ordenadores baratos en India a fin de incrementar su uso en la tercera economía más grande de Asia.
Intel, que se enfrenta con una dura competencia de su rival más pequeño, Advanced Micro Devices también planea recuperar participación de mercado durante 2006 a través de las crecientes ventas de ordenadores personales en mercados emergentes que se espera que compensen la menor demanda de los países desarrollados de Occidente. El ordenador de mesa más barato en India cuesta hoy unas 10.000 rupias (172 euros). Sin embargo, y a pesar de que India es un productor de ordenadores reconocido mundialmente, los niveles de penetración son tremendamente bajos debido a los altos precios y a la ausencia de fuentes de energía fiables en grandes áreas del país. Un nuevo ordenador personal, con microprocesadores de bajo consumo de energía, podría estar disponible por un precio un 20 por ciento menor al más barato, dijo el presidente ejecutivo de Intel, Paul Otellini, al comenzar su primera visita a la India. La venta de ordenadores de mesa en India habría crecido un 21 por ciento, a más de 4,1 millones de unidades, en el año fiscal finalizado en marzo del 2006. La cifra se compara con un número similar de nuevos usuarios que ingresa mensualmente al mercado de servicios móviles. El ordenador estará disponible en dos meses y será comercializado por empresas indias como Wipro y Zenith Computers. Intel también colaborará con ICICI Bank para facilitar los créditos a los compradores. La fuerte demanda de ordenadores de escritorio y portátiles en India proviene principalmente de los crecientes sectores de la banca, servicios financieros, telecomunicaciones e informática. El software para entretenimiento y educación está alimentando la demanda de ordenadores en el sector de hogares.

Ordenadores de bajo coste con LinuxPublicado por Departamento TIC en 28th Enero 2008(http://camarotic.es/)
La aparición de ordenadores de bajo coste con Linux en Estados Unidos parece anunciar una tendencia que puede crecer y extenderse con rapidez, según informa Erica Ogg en un artículo en CNET News, traducido parcialmente por Jesús Maturana en The Inquirer, en el que da cinco razones para no temer usar estos equipos de menos de 200$, con opciones como el Everex gPC (agotado en Wal-Mart en menos de un par de meses), el Shuttle KPC o el Mirus Linux PC, que sirven perfectamente para conectar a Internet y realizar las tareas diarias de la mayor parte de los usuarios. Las cinco razones son las siguientes: No por ser más económico es peor; ahorramos el pago de la licencia a Microsoft por el sistema operativo. Las distribuciones Linux que gobiernan estos equipos están optimizadas para el hardware que integran. El sistema viene preinstalado y es completamente funcional; salvamos así el paso de una migración a Linux para instalar el sistema operativo y conseguir que todo el hardware funcione correctamente. Además, el sistema operativo Linux ofrece un servicio de actualizaciones gratuito bastante avanzado, que actualiza tanto los componentes propios del sistema como los programas instalados de una manera similar a Windows Update. Facilidad de uso y familiaridad con el entorno, puesto que los equipos integran distribuciones basadas en Ubuntu que son tan gráficas e intuitivas y con un uso similar a Windows, con el equivalente a un “menú inicio” o como con el PC de Everex un dock como usa MacOS.
Las especificaciones técnicas son suficientes para un uso general disponiendo de 80 Gbytes de almacenamiento, RAM suficiente, además de procesadores eficientes energéticamente con un rendimiento más que correcto. La última razón es que la mayoría de las operaciones que realiza un usuario doméstico con el ordenador ya se hacen o pueden hacerse a través del navegador: email, tareas ofimáticas, edición de fotos, etc. La flexibilidad que ofrecen los navegadores actuales, más la creciente calidad y diversidad de servicios que ofrece la Web como plataforma de trabajo con alojamiento de archivos, da mayor importancia a la calidad de nuestra conexión que al tipo de sistema operativo que podamos tener en nuestro ordenador. Anuncian también el lanzamiento de portátiles con similares características y coste

Opinion: las propuestas me parecen muy buenas ideas ya que podrian llebar la educacion, la informacion y el internet a lugares donde era impensable que existieran. Este es un tema muy repetidos blogs como por ejemplo en el de mis compañeros Javi, cris, cris y Evandro (http://criissjaviicmc.blogspot.com/2009/02/ordenadores-de-bajo-coste.html).

Si queréis saber más acerca de proyectos o la definición de que es un ordenador de bajo coste aquí os dejo varios enlaces

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Arranca/PC/coste/elpeputec/20070725elpepisoc_7/Tes

http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_portátil_de_100_dólares

http://www.theinquirer.es/2008/12/29/amd-lanzara-portatiles-de-bajo-coste-para-hacer-frente-a-los-netbooks.html

0 comentarios:

Publicar un comentario